Recetas de aula
(Comentario sobre el libro Recetas de Aula realizado
por la bibliotecaria de Fundación San Valero en la primera edición publicada en
soporte papel.)
El pasado día
17 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Actos de Fundación San Valero la
presentación del libro Recetas de Aula, escrito por nuestro compañero
Rafa Roldán.
El libro se
divide en dos partes. En la primera, el autor deja al descubierto su forma de
entender la vida; clave para poder sacarle todo el jugo a cada una de las
recetas que de forma individualizada nos va presentando.
En la segunda
parte, después de toda una vida dedicada a la docencia en FSV donde se ha ido
formando como persona y profesor en la delicada tarea de educar, Rafa ha
plasmado en este libro de una forma sencilla y amena sus propias “recetas de
aula” con las que ser capaces de encarar las diversas situaciones a las que
cualquier docente se tiene que enfrentar en su quehacer diario. Siempre desde
el cariño que profesa a los jóvenes, a los que cada día trata de entender,
ocupando junto a ellos pupitre en el aula y así, juntos, mirar la vida en la
misma dirección, haciendo suyos todos esos problemas tan típicos de la
adolescencia.
Recetas de
Aula nos muestra una educación comprensiva, cercana,
donde el ingrediente principal de este guiso es el alumno y su formación como
persona. Cada receta posee las dosis justas de respeto, mano derecha, mano
izquierda, autoestima e innovación para conseguir que la tarea de educar sea un
binomio alumno-profesor.
Por todo ello,
tenemos en nuestras manos una obra de gran valor pedagógico para todo aquel que
sienta que la educación va más allá de un encerado en el que se agolpan nuevos
conocimientos.
Mercedes Vara Fínez
Responsable de Biblioteca FSV
“Educar al adolescente en
el respeto, con mano derecha e izquierda es decir tú vales. Ahí está la
innovación”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión me interesa mucho.