Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2024

REÍR

 



Reír es un estado de felicidad, de bienestar, de no se sabe qué, pero se está muy bien cuando nos reímos. ¡Quién no recuerda esas veladas estupendas con amigos o familiares en las que nos hemos desternillado de la risa! En las que se nos han roto los cartílagos y se nos han desencajado las mandíbulas de tanto reír. Reír estimula todos los músculos del cuerpo. A veces, nos hemos reído tanto que hemos perdido las fuerzas y casi nos caemos al suelo de tanta risa. La risa nos introduce en un estado de felicidad que, aunque sea pasajero, es un estado que nos gusta repetir continuamente. Siempre recordamos esos momentos como muy especiales. Y, curiosamente, son precisamente esos recuerdos los que marcan el nivel de felicidad que hemos alcanzado. Los momentos felices siempre gusta traerlos a la memoria, mientras que las situaciones de dolor o infelicidad tratamos de olvidarlas, aunque sea inconscientemente. Asociamos el estado de felicidad en nuestra vida con la cantidad y la calidad de las risas que hemos disfrutado junto a los demás.

Por eso reír a menudo es muy importante. Cualquier ocasión se puede aprovechar para sonreír o reír abiertamente. Nos ayuda a olvidar las preocupaciones que nos impiden avanzar y afrontar la vida de manera positiva. Podemos comunicarnos con los demás utilizando nuestros recursos personales para que se compadezcan de nuestro estado o transmitir, de manera positiva, lo que nos afecta sin que la otra persona se sienta incómoda. Se puede decir: “Tengo una artrosis galopante que me impide mover sin dolor mis articulaciones. No sabes los dolores que tengo y lo mal que lo estoy pasando.” Y también, “Mis huesos son una carraca a los que le falta mucho aceite. Cuando ando, sueno como una maleta de ruedas en una calle de adoquines.” La realidad es la misma. Cada cual elige la actitud de vida que le gusta. 

De las personas que más nos acordamos suelen ser de aquellas con las que nos lo pasamos muy bien. Cuando nos encontramos y convivimos con personas que están siempre tristes, que no se ríen, que todo lo ven de la manera negativa, pues procuramos alejarnos de ellas. Sin embargo, con aquellas otras personas que son alegres, que siempre buscan la sonrisa y encuentran motivos para reír, nos encanta estar con ellas.

Hay que reírse de todo. Primero reírse de uno mismo, de las cosas que hacemos y de lo que decimos. Hay que reírse de cualquier estupidez que nos vayamos encontrando a lo largo de nuestra vida. Los abuelos se ríen de los nietos. Los hombres de las mujeres y las mujeres de los hombres. Nos reímos de los presentadores de televisión, de los políticos, de los payasos y de los que se creen muy listos y manifiestan su torpeza con demasiada evidencia.

Reír. Buscar ocasiones para reír, intentar en nuestra vida que al día no hayan pasado menos de veinte veces que no nos hayamos reído de algo. Cuando ya nada nos hace gracia hemos perdido la alegría de vivir, la alegría de sentirnos vivos.

Algunos, la mayoría de las veces, creen que la risa siempre  va dirigida hacia ellos. Que ellos son la causa del hazme reír de los demás. Quizás se crean el centro del universo, pero normalmente no lo son. Reír con respeto. No reírse de las personas sino de las situaciones que provocan las personas. La vida es un gran teatro en el que todos jugamos a ser lo que realmente no somos. Y mientras desarrollamos la actuación, nos percatamos de que la interpretación ha sido sencillamente eso, una interpretación. Somos malos actores y por tanto nos podemos reír de nosotros mismos. Y mientras actuamos, ¿qué importancia tiene que los demás se rían de nuestra interpretación?


sábado, 29 de junio de 2024

Disfruta

 Disfruta

Hoy es un día para disfrutar. A pesar de todo. Hoy sigue siendo un día para disfrutar. ¿Para qué necesitamos reunir una cantidad ingente de condiciones y requisitos garantes de que podremos disfrutar? Basta dejarse llevar. El tiempo transcurre sin nuestro permiso. Un día sucede a otro, una hora a la anterior y los minutos juegan con nuestra historia como niños en el parque.
La vida es un regalo continuo. Una posibilidad de soñar, de crear, de hacer, de reír y llorar. Este regalo lo hemos recibido porque sí. Nadie se lo ha ganado o merecido. ¿Alguien sospecharía en su no existencia que podría ser consciente de que iba a pertenecer, durante un tiempo, al mundo de los vivos? Y, ahora que puede disfrutar de ese regalo, se complica la vida para echarlo a la escombrera de los miedos personales. Incluso se atreve a despilfarrar el tesoro más apreciado que es el tiempo.  Hora que pasa, hora que no vuelve. Por ello, hoy es un día para disfrutar.
Desde el mismo instante que te despiertes enciende este interruptor. Dale al ON. Respiras, disfruta. Ves la luz matinal, ese sol que aparece por el este, esas imágenes con sus claridades y sus sombras, disfruta. Oyes, escuchas el ruido de fondo del tráfico, los portazos del entrar y salir de los vecinos, el motor del ascensor, el trino de algún pajarillo, las risas de los niños, disfruta. 
¿Puedes hablar? Habla. Expresa lo que sientes y escucha. Alégrate de que puedes comunicarte con los demás. Déjate llevar por las mejores intenciones de que los otros estén deseosos de tu presencia. Habla con la boca la mitad del tiempo que escuches con el corazón. Disfruta. Sólo pasas por este mundo una vez y merece la pena aceptar este maravilloso regalo, como el niño que abre con avidez las sorpresas que les dejaron los Reyes magos. Sí no lo deseas así, tu te lo pierdes.

lunes, 24 de junio de 2024

Unas gotas de lluvia

 Unas gotas de lluvia

         El cielo está gris.  En las nubes apenas se distingue la separación entre una y otra. Solo el claro oscuro que produce la densidad celeste marca la diferencia de grises en el techo atmosférico. Los árboles verdes se cimbrean al compás de un aire fresco en este mes de junio. Sus hojas están límpidas y húmedas. El brillo cristalino de las gotas de lluvia ensalzan la belleza del valle. Los caminos y la carretera permanecen quietos y sinuosos. Solitarios entre tanta paz derramada en las cercanías del majestuoso Moncayo. Un gorrión vuela con avidez hacia el tejado de enfrente. Parece como si quisiera llegar a su nido antes de que la lluvia arrecie y sus alas se vuelvan demasiado pesadas para alzar el vuelo con dignidad. Ha comenzado a llover otra vez. El cemento de las calles toma de nuevo el lustro y se dibujan en el suelo multitud de circunferencias que vibran con el golpeteo de cada gota de agua.

         Tras mi ventana moteada por minúsculas perlas cristalinas, se abre el silencio rural del pueblo. Todo es quietud y paz. Mis ojos se dejan llevar con delicadeza sobre la imagen en lontananza. Una sensación de felicidad efímera rellena el alma sin permiso. Quizás es un momento de deleite no descrito ni enumerado en el diccionario de la vida. Tal vez, entre estas rendijas se encuentre el placer de las pequeñas cosas que normalmente pasan desapercibidas en el ruido del mundo. Solo hay que detenerse un instante y contemplar. Dejarse llevar por la respiración y mirar más allá de nuestros intereses inmediatos. Soltar la utilidad y abrazar el devenir que no esperamos. Abrir la puerta a los sentidos, atrofiados por la inmediatez de los deseos, para que entre la primavera o el resto de las estaciones. La luz y las claridades que se dibujan en la pizarra de las sombras. Los silencios de la mano de tantas esperanzas humanas que simplemente ansían una brizna de felicidad para seguir viviendo. Unas gotas de lluvia empapan la tarde y el encanto y la magia de las leyendas becquerianas han dejado una pincelada verde envuelta en papel de regalo.


jueves, 6 de enero de 2022

DÍA DE REYES

 

         Últimos días de Navidad. Solo queda la fiesta de reyes. La noche mágica por excelencia para cualquier niño. Vienen los Reyes Magos de oriente. Llegan en camellos cargados de regalos. Todos los niños lo saben. Para ello se acuestan pronto. Sin ganas de dormir. La ilusión se desborda a borbotones. Al despertar encontrarán sus regalos. Romperán envoltorios con avidez y quedarán ojipláticos al comprobar que los reyes les han traído lo que ellos esperaban y muchas cosas más. El mundo se detiene y solo hay hueco para la felicidad.

 

         Todos los días nos visitan los reyes magos. Todos los días hay hueco para la felicidad. Todos los días respiras. Todos los días escuchas la voz de las personas que quieres o te quieren y, también de las que te son indiferentes, pero están ahí, se cruzan en tu camino. No sé si te has dado cuenta, pero tienes vida. Es el mejor regalo que te traen, todos los días, los reyes magos. Es tu regalo preferido. Solo necesitas quedarte ojiplático ante semejante obsequio.

 

Disfruta sin medida, sonríe que no cuesta nada y agradece sin medida tanta suerte. Vivir con esta actitud parece fácil, pero no lo es, porque:

Tal vez nos hayamos creído que la vida depende de nosotros mismos.

Quizás no hemos mirado si tenemos fecha de caducidad.

Posiblemente no contemplamos la luna a menudo. O nos centramos en nuestro ombligo como centro del universo. Acaso a nuestros ojos les hayamos puesto excesivos cristales y filtros. ¡Quién sabe!

 

         Desenvuelve ese caramelo que te ofreció Baltasar y saborea la dulzura de vivir, la ilusión de respirar y sentir que sigues existiendo. ¡Feliz día de Reyes!        

 


miércoles, 5 de mayo de 2021

Remanso de paz


 

         ¡Qué bueno encontrar un remanso de paz! ¿No has buscado, en muchas ocasiones, un espacio de tu vida en el que sientas la felicidad? ¿No has necesitado dejar la cotidianidad y soñar en un instante sereno donde tú seas tú? ¿Nos has comprobado cómo lo esencial se escurre como el agua entre las manos?

         Y todo se consume en un abrir y cerrar de ojos. Los latidos del corazón solamente se escuchan en la amenaza inminente y, sin embargo, pasan desapercibidos cuando fluyen al compás del diapasón que marca el ritmo de la existencia.

         Se corre de un lugar para otro sin importar el origen ni el destino. La velocidad pasa al primer puesto de la axiología. De esa manera dilapidamos los momentos presentes, nos perdemos el disfrute de la belleza del lugar dónde nos encontramos. Aceleramos y el ruido motorizado de la actividad ensordece la melodía de vivir con intensidad. Se pierde la consciencia del ambiente que nos rodea. Los pájaros siguen cantando y solo se percibe el chirriar de las ruedas metálicas del tren sobre la vía.

         Caminamos hacia ninguna parte donde nadie nos espera. La nada no es atractiva. Pero, por aquello de que no se va a perder el tiempo en cosas que, aparentemente son tonterías,  preferimos no detenernos en el camino. Todas las señales nos indican stop. Pero nos las saltamos con la ilusa pretensión de que llegaremos antes. ¿A dónde?

         ¡Para un momento!

Siéntate.

Calla.

Déjate llevar.

Tranquiliza tu ser.

Abre los sentidos.

Respira.

Solamente respira.

Una y otra vez.


domingo, 3 de enero de 2021

VIVIR Y SENTIR EL AÑO NUEVO

Vivir y sentir el año nuevo

          Muchas personas queremos olvidar el año pasado. Fue una pesadilla con la aparición del coronavirus. Las expectativas que se habían puesto en su inicio se echaron por tierra a los poco meses. Llegó marzo y con él, el confinamiento en los hogares. Hacía mucho tiempo que la libertad no se sentía tan amenazada. La mayor parte de los planes personales se postergaron para el momento en el que llegara la normalidad. Y esa normalidad, no llega nunca. Hablan de la nueva normalidad como si la vida fuera estática y los cambios no se produjeran. La vida nunca es normal. La vida está en un cambio permanente. Por tanto, no podremos encontrarnos como antes de la aparición del virus. Se ha iniciado un año nuevo. Propongo vivir y sentir el año nuevo de una forma distinta, como se merece la condición humana.


         Vivir y sentir el año nuevo. Vivir y sentir una vida nueva. Este deseo recurrente todos los años no es fácil conseguirlo. Está supeditado, fundamentalmente a la salud. Y ésta no depende en su totalidad de nosotros. Es un gran regalo al que podemos contribuir cuidando nuestros hábitos de vida. Pero al fin y al cabo sigue siendo un regalo. Así que con el permiso de tu salud y si realmente quieres vivir y sentir el año recién estrenado como el año de tu vida, te propongo varios retos:

 

1.- Piensa a conciencia no más de dos o tres deseos que te gustaría ver cumplidos. Sin prisas, dándote el tiempo que creas necesario para concretarlos. Con ambición y realismo. Mezcla el atrevimiento y la humildad.  

 

2.- Cuéntaselo especialmente a tus seres queridos. Explícales con el mayor detalle que propósitos o deseos quieres alcanzar. Y, si lo crees conveniente, pídeles la ayuda que necesites en el momento que consideres.

 

3.- Anota los pequeños logros que vas consiguiendo y destaca los pasos que todavía te faltan. Cuando te des cuenta de los errores que vas cometiendo, alégrate porque es la señal de que estás en la dirección correcta. Reconoce los fallos y mejora tus actuaciones. Pero sobre todo permanece en los objetivos marcados.

 

4.- Agradece sin medida a quienes te hayan ayudado durante el proceso. Nunca te canses de dar las gracias por lo pequeños detalles. Es necesario recordar que nuestra vida depende mucho de las personas que nos rodean y siempre recibimos mucho más de lo que damos.


 

Solo al final del proceso, cuando hayas evaluado los resultados, sabrás con certeza si el cambio se ha producido. Pero con toda seguridad te habrás acercado a la meta o expectativas que habías deseado más de lo que te imaginas. Durante el camino habrás vivido y sentido el año como realmente nuevo. Si te quieres, ¡atrévete!

                                                                     RaRoLo

 

 

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Que hoy seas feliz




     Se acercan días entrañables para la familia. Momentos de recuerdos, de vivencias difícilmente olvidables. Entramos en el mes de diciembre y con este mes invernal llega la celebración de la Navidad. 

    Por ello, te desearía una Feliz Navidad y un próspero año pero me suena a tópico y cumplido. Te deseo que hoy seas feliz, sin más. En este momento tienes la posibilidad de alegrarte de la vida, de reconocer a tus personas queridas como lo mejor que jamás soñaste, de respirar, de sentir, de amar e incluso de sufrir. Si es así, todavía dispones del gran regalo de la vida. ¿Qué más quieres?

No es necesario que digas nada, simplemente sonríeAunque nadie te vea estarás siendo consciente de una riqueza inconmensurable. 

Disfruta sin medida.
 
Abraza para sentirte cada vez más cerca de la humanidad. 

Saborea el pan duro que no consumiste el día anterior. 

Recréate contemplando las hojas caídas. 

Mira hacia atrás y ríete de tus payasadas

Sueña en la vigilia y duérmete recordando cualquier cuento infantil. 

Tal vez aparezca esa estrella que siempre has estado buscando.